Asociación FUNDEFIR, Venezuela.
Stone Soup Consulting apoyó en el transcurso del primer semestre 2010 el proceso de expansión global de las Comunidades Auto-Financiadas, lideradas por Fundefir en Venezuela y ACAF en España. Bajo diferentes nombres estos grupos financieros auto-sostenidos existen ahora en España, Portugal, Chile, Colombia, Senegal y Venezuela. La ambición de la red de entidades asociadas es hacer que esta metodología, que ya beneficia a más de 15.000 personas, sea accesible a los millones de pobres que tienen acceso limitado o nulo al sistema financiero tradicional.
Fundefir trabaja en el desarrollo y expansión de un modelo de intervención social, basado en el uso de las micro-finanzas y la educación financiera, para lograr el desarrollo de grupos comunitarios
2 – Cuáles son los factores de innovación en su organización?
Nuestro modelo se basa en el uso exclusivo de fondos proveniente de la misma comunidad o grupo, como base para la obtención del capital de crédito. El mecanismo que utiliza para esa captación de recursos, es la inversión y no el ahorro
3 – En qué momentos del desarrollo de la organización fue iniciada la relación con Stone Soup? Para responder a qué desafíos en específico?
Para desarrollar una estrategia de globalización de nuestra propuesta socia
4 - Que beneficios le significó a Fundefir?
El establecimiento de una estrategia clara de globalización de nuestro producto social
5 – Cuáles son los principales desafíos para FUNDEFIR a futuro?
Implementar nuestro plan estratégico para la globalización.
6 – Un comentario final. Cuáles son en su opinión, los factores de éxito de una Organización del Tercer Sector?
Independencia en sus programas frente a los donantes y cooperantes.
Visión de futuro más allá del desarrollo de proyectos concretos.
Sostenimiento de valores sociales.