4 de febrero 2025
por Rosa Matos,
socia fundadora de Stone Soup Consulting
Comprometida con el empoderamiento de las organizaciones orientadas al impacto, Stone Soup Academy 2025/26 ofrece formación en áreas cruciales como la planificación estratégica, la gobernanza o la sostenibilidad financiera. La formación colaborativa (que combina conocimientos especializados, experiencia práctica y aprendizaje entre pares) puede fortalecer la capacidad de las organizaciones para superar desafíos e impulsar un mayor cambio social, ambiental, cultural y económico en sus comunidades.
Creemos que las organizaciones de la sociedad civil (OSC) desempeñan un papel vital en la promoción de un cambio positivo alrededor del mundo, pero muchas se enfrentan a importantes obstáculos, como la limitación de recursos, la complejidad de las estructuras de gobierno y la necesidad de una adaptación continua en un panorama en constante cambio. En Stone Soup estamos profundamente comprometidos con el apoyo a estas organizaciones, compartiendo los conocimientos y las herramientas necesarias para que funcionen eficazmente, cumplan sus misiones y aumenten su impacto a la hora de abordar los acuciantes desafíos sociales, medioambientales, culturales y económicos de nuestro tiempo. Nuestro compromiso se basa en el entendimiento de que, al fortalecer las habilidades y el conocimiento de los líderes, gerentes y equipos dentro de las OSC, nuestro apoyo contribuirá a fomentar entidades más resilientes, eficientes y sostenibles, capaces de crear un impacto social duradero.
Cómo esta capacitación puede ayudar a empoderar a las OSC
Para empoderar a las OSC con la experiencia necesaria para afrontar los desafíos de la vida real de manera efectiva, nuestra experiencia y aprendizaje acumulados nos muestran el poder de facilitar experiencias de aprendizaje colaborativas, prácticas y que inviten a la reflexión. Más que simplemente “enseñar” a las organizaciones la información y las herramientas que puedan necesitar, de acuerdo con las últimas tendencias en formación de directivos o ejecutivos, creemos en la adaptación de los espacios de desarrollo de capacidades mediante la integración de conocimientos especializados fundamentales, experiencia práctica e intercambio entre pares de las OSC, para construir una reflexión compartida y un aprendizaje colectivo.
Para abordar las cuestiones críticas que las OSC deben dominar para garantizar su eficacia, sostenibilidad y escalabilidad, hay algunas áreas de desempeño organizacional que consideramos críticas y que forman parte del programa de capacitación 2025/26 de nuestra Stone Soup Academy: planificación estratégica, gobernanza y liderazgo, gestión financiera, recaudación de fondos y sostenibilidad financiera, comunicación estratégica, gestión eficaz de personas y seguimiento y evaluación. Ya sea que una organización se centre en la innovación social, la protección del medio ambiente o el desarrollo cultural, la capacitación en estas áreas clave es esencial para proporcionar los conocimientos y habilidades necesarios para alinear la estrategia con el propósito, optimizar los recursos y maximizar el impacto.
Estas áreas son cruciales para que las OSC mejoren su eficacia operativa y aumenten su impacto. Muchas OSC se enfrentan a desafíos en áreas como la planificación estratégica, la gestión financiera y la recaudación de fondos, y la implementación de sistemas sólidos de seguimiento y evaluación. Por ejemplo, al centrarse en la formación en Gobernanza y Liderazgo, se explora cómo construir estructuras de gobernanza sólidas y desarrollar prácticas de liderazgo eficaces que son cruciales para la transparencia y la rendición de cuentas. Mientras tanto, la formación en Gestión Financiera y Recaudación de Fondos y Sostenibilidad Financiera se centra en dotar a las organizaciones de los conocimientos financieros y las estrategias de recaudación de fondos necesarios para asegurar una financiación sostenible, gestionar los recursos de manera eficiente y planificar la salud financiera a largo plazo.
El poder de aprender de la experiencia práctica
Las OSC cuentan con una gran cantidad de conocimientos y experiencia, que los formadores, educadores y facilitadores deben aprovechar y movilizar en beneficio de sus pares. Es esencial una combinación de conocimientos teóricos y habilidades prácticas. Y el aprendizaje experimental y basado en la práctica es particularmente relevante en este contexto, ya que el conocimiento puede reforzarse reflexionando sobre la experiencia y los desafíos organizativos concretos, y fomentando el aprendizaje activo, de modo que los participantes puedan aplicar lo que aprenden directamente a sus organizaciones y misiones. Estas son las formas de aprendizaje que favorecemos en la Stone Soup Academy. Nuestra formación está facilitada por profesionales experimentados en sus respectivos campos y líderes de opinión de la comunidad Stone Soup. Aportan una gran experiencia práctica, integrando estudios de casos, mejores prácticas y herramientas concretas, y aprovechando el trabajo desarrollado con líderes y agentes de cambio en todo el mundo. Pero los actores críticos en este proceso de aprendizaje son los actores organizacionales, y el aprendizaje compartido puede ser un poderoso acelerador del aprendizaje a largo plazo.
Invertir en el desarrollo de capacidades a largo plazo
Stone Soup cree en el poder del desarrollo de capacidades como catalizador del impacto social a largo plazo. Al fortalecer las capacidades organizativas, empoderamos a las OSC no solo para abordar los desafíos inmediatos, sino también para construir estructuras y sistemas que apoyen su sostenibilidad y crecimiento. El conocimiento adquirido a través de las iniciativas de capacitación puede ayudar a las organizaciones a mejorar la gobernanza, optimizar la gestión financiera, agilizar las operaciones y medir el impacto de manera efectiva, todos ellos ingredientes esenciales para impulsar el cambio sistémico.